Los trabalenguas fáciles son uno de los juegos más antiguos que se han vuelto parte de la cultura popular. Todos hemos pasado por ese momento en que nuestros abuelos nos han hecho recitar uno. Estas rimas forman parte de nuestra infancia, con ellos nos hemos divertido entre familia, amigos, primos.
Y es que reírnos de los intentos fallidos al tratar de pronunciarlos sin equivocación nos hace pasar un rato agradable.
Pero ¿Qué si te decimos que los trabalenguas fáciles son una manera divertida de ejercitar el lenguaje, la memoria y la vocalización?
claro, con cloro se aclara la cara del loro.”
atrévete y pega un brinco.”
El que no tenga una luenga lengua bien podrá trabalenguarse.”
Paquito empaqueta
poquitas copitas
en ese paquete.”
Contenido del post
¿Qué es un trabalenguas?
Los trabalenguas son oraciones o textos breves que combinan fonemas parecidos para formar rimas fáciles con secuencias de sonidos similares, lo que dificulta su pronunciación en voz alta. Además de ser divertidos, sirven como ejercicio para desarrollar una dicción más ágil y expedita.
Beneficios de aprender trabalenguas fáciles
La esencia de los trabalenguas es la dificultad de su pronunciación. Lo que no todo el mundo sabe es que esta dinámica nos brinda mucho más que diversión y entrenamiento. Por ejemplo, permiten que los niños hagan esfuerzos para lograr su pronunciación lo que hace que sean beneficios a la mente de los más pequeños.
Repasemos alguno de estos beneficios:
Fomentan la memoria
Para pronunciar bien un trabalenguas es preciso aprenderlo de memoria. De manera que esta práctica beneficia nuestra capacidad de retener información.
Ejercitan la vocalización
Los trabalenguas nos hacen esforzarnos en vocalizar correctamente cada fonema, y lo mejor es que lo podemos hacer de una manera muy divertida. Algo así como una terapia con el logopedia, pero con risas de por medio.
Fomentan la competitividad con uno mismo
Solemos sentirnos obligados a aprender y pronunciar correctamente los trabalenguas para sentir cierta ventaja ante los que se les dificulta un poco más. Esto nos permite desarrollar la competitividad y el deseo de superación con uno mismo.
Ayudan a que los más pequeños se sientan interesados por la lengua y la lectura
Los trabalenguas son la forma más divertida de incitar a los más pequeños a ejercitar la lengua y la lectura. Y ante la diversión de los mismos, seguro no se resistirán.
Fomentan la imaginación
A partir de un trabalenguas es posible inventar uno por nosotros mismos, de esta manera podemos desarrollar la imaginación.
Nos enseñan a reírnos de nosotros mismos.
Trabalenguas fáciles para niños
Los trabalenguas son un ejercicio de aprendizaje muy aprovechable en los niños. Permite a los más pequeños desarrollar técnicas de aprendizaje con los que puedan conseguir pronunciarlos de manera gradual, hasta hablarlos con precisión.
Una técnica muy buena es hacer que el niño memorice el trabalenguas leyéndolo a una velocidad mínima. Cuando lo tenga grabado, es momento de pedirle que aumente progresivamente la velocidad hasta que pueda pronunciarlo sin tropezarse con la lengua.
Como dato interesante, según estudios, este tipo de prácticas puede ayudar a disminuir la tartamudez en niños, así como otros problemas relacionados al habla. Por tanto, resulta una manera muy entretenida de combatir este tipo de condiciones en los más pequeños.