Cómo evitar la contaminación



Cuando hablamos de contaminación nos referimos principalmente a la existencia y acumulación de ciertas sustancias en nuestro medio ambiente. Afectando de manera negativa todo nuestro entorno y condiciones de vida. Así mismo, nuestra salud y el bienestar de los demás seres vivos que nos rodean, se verían seriamente afectados en un entorno contaminado.
Ahora bien, el poder vivir con nuestros océanos sin residuos de plástico y aire libre de contaminación no es un sueño inalcanzable. Además, evitar la contaminación en todos sus ámbitos debe ser el objetivo común de todas las personas. Con las acciones para evitar la contaminación, garantizaremos efectivamente un mejor ambiente a las futuras generaciones.
Así mismo, podrán disfrutar de lo mejor de nuestro planeta y toda su riqueza. Es por esta razón que a continuación, te diremos como puedes evitar la contaminación.
Cómo evitar la contaminación
 

Soluciones para evitar la Contaminación

Disminuir la contaminación en todos los aspectos sin duda es un trabajo que nos corresponde a todos.  Esto quiere decir que debemos modificar y mejorar algunos hábitos que pueden perjudicar nuestro ambiente significativamente. Aunque muchas veces no nos damos cuenta de ello, en ocasiones contribuimos a la contaminación.
Es por esto que a continuación, te proporcionaremos algunas soluciones para reducir la contaminación:

1. Usa el transporte público

Sin duda nuestro coche es muy útil para trasladarnos a cualquier sitio, sin embargo, es momento de pensar en nuestro planeta y futuro. Es de gran ayuda para el medioambiente que utilicemos el transporte público. Esto se debe a que estos medios de transporte son más sostenibles.
Además, también son el medio de transporte que más respetan al medioambiente. De hecho, el transporte público además de ser una buena solución para prevenir la contaminación, es también la más económica.

2. Opta por comprar productos en tu localidad

Los vehículos son uno de los factores que más contaminación genera cada día. Por lo tanto, al comprar productos locales es posible evitar que los productos que compremos se trasladen de lugares muy lejanos. Evitando también los gastos de combustible y por supuesto la contaminación que esto provocaría.

3. Procura consumir productos ecológicos

En cuanto a la elaboración y producción de los productos ecológicos no se admite el uso de elementos químicos. De esta manera evitarás que dañen el medio ambiente al ser utilizados de manera frecuente. En este sentido, además de hallar dichos productos en la alimentación, también puedes hallarlos en los cosméticos y la limpieza.

4. Recicla siempre que sea posible

La regla principal del reciclaje consiste en separar los desechos, normalmente sabemos dónde colocar los envases o el vidrio, sin embargo, a veces no sabemos qué hacer con los residuos. En este sentido, en el contenedor de residuos orgánicos podemos desechar ceniza, comida, papel sucio, entre otros.

5. Disminuye el consumo de plásticos

Cada día solemos utilizar mucho plástico, de hecho, la mayoría de las veces solo hacemos uso de ellos una vez. Así mismo, una bolsa de plástico se utiliza al menos por unos 10 minutos, sin embargo, puede tardar hasta 400 años en degradarse completamente. Es por esta razón, que es importante evitar el consumo innecesario de plástico.

6. Opta por las energías renovables

Se entiende por energías renovables a aquellas que son adquiridas de fuentes naturales que generan energía inagotablemente. Así mismo, estas energías naturales pueden ser el sol, el mar o incluso el aire, por lo tanto, no tiene impacto con el medioambiente.
Para hacer uso de ellas solo debes colocar paneles solares en tu hogar. De esta manera recibirás energía eléctrica como para calentar agua y todo tu hogar.
Medidas para evitar la Contaminación

Medidas para evitar la Contaminación

Cada día estamos más expuestos a la contaminación, esto se debe a que los niveles de contaminación han sobrepasado los limites. Así mismo, el índice de calidad del aire ha disminuido considerablemente exponiéndonos aún más a la contaminación. Sin embargo, hay acciones para evitar la contaminación que podemos realizar en nuestro día a día:

7. Ahorra energía en tu hogar

Si deseas ahorrar energía en tu hogar lo único que tienes que hacer es mantener apagadas las luces, los televisores, los ventiladores, y demás electrodomésticos que no se estén utilizando en el momento.  También es importante estar atentos al momento de cargar celulares, laptop o cámaras fotográficas. En este sentido, una vez completada la carga se debe desenchufar la batería.

8. Cuida y mantiene en buen estado tu vehículo

Siempre en la medida de lo posible lleva tu vehículo al mecánico para que le hagan un apropiado mantenimiento. De esta forma no solo lo mantendrás en estado óptimo, sino que también podrás evitar la contaminación del aire.
En este mismo sentido, debes asegurarte de utilizar gas natural, ya que es más liviano que el aire. De hecho, en caso de una posible fuga, éste se puede elevar más rápido. También puedes utilizar otros medios de trasporte como bicicletas o el trasporte público.

9. Recicla  

Puedes reutilizar cartones, papeles, frascos de vidrio y más, de esta manera podrás evitar una gran cantidad de residuos. Es importante también que no adquieras bolsas de plástico si lo que necesitas llevar lo puedes tener en la mano sin problemas.
Así mismo, también puedes llevar tus propias bolsas para guardar tus productos sin inconvenientes. En este caso puedes utilizar bolsas de tela o bolsas biodegradables que no perjudican el medioambiente.

10. Procura cambiar tu rutina de compras

En vez de comprar comida empaquetada puedes optar por preparar todos tus alimentos de forma saludable. Así mismo, puedes adquirir tus alimentos en tu localidad contribuyendo de esta manera a la preservación del medioambiente y a una alimentación más saludable.
Cómo evitar la Contaminación del Agua

Cómo evitar la Contaminación del Agua

La contaminación del agua supone un cambio químico, físico o también biológico en cuanto a la calidad del agua. Provocando de esta manera  serios efectos negativos en cualquier ser viviente que ingiera agua contaminada.
En este sentido, cuando las personas ingieren agua contaminada mayormente esto les genera muchos problemas de salud.
A continuación, te diremos como podemos evitar la contaminación del agua:

  1. Disminuye el uso de plástico, aunque no lo creas el plástico que consumes puede tardar hasta cinco siglos antes de degradarse por completo
  2. Procura no desechar el aceite que consumes por el fregadero, puedes recolectarlo mejor en una botella y tirarlo a la basura
  3. Evita los productos químicos de limpieza, ya que estos productos pueden contaminar una vez que entran en contacto con el agua
  4. Por ningún motivo arrojes medicamentos por el escusado. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es ubicarlos en una bolsa y tirarlos a la basura directamente
  5. Al utilizar el lavavajillas y la lavadora en carga completa podrás ahorrar agua
  6. En lugar de utilizar detergentes mejor utiliza productos que sean ecológicos y biodegradables

 

Cómo evitar la Contaminación del Aire

Cada día nos exponemos a la contaminación del aire, esto por supuesto nos puede generar problemas de salud. Dichos problemas pueden estar relacionados con alergias, gripe, enfermedades cardiacas, y otras patologías respiratorias como el asma. Sin duda alguna esto nos motiva a realizar actividades que puedan marcar una diferencia. A continuación, te contamos como puedes evitar la contaminación del aire:

  1. Usa tu automóvil o el transporte público solo cuando sea realmente necesario. De esta manera mientras menos automóviles haya menos contaminación de aire habrá
  2. Al momento de comprar tu automóvil procura elegir un modelo que tenga un bajo consumo de energía
  3. Procura llevar tu automóvil a revisión anualmente, de esta manera podrás verificar que tu auto no contamina más de lo que se permite. Además, un coche en estado óptimo genera menos contaminación
  4. Puedes utilizar bicicletas o si prefieres también puedes caminar, definitivamente de esta forma no contaminarás el medioambiente
  5. Recicla, ya que además de reducir la cantidad de basura en el planeta, también ayuda a mantener el aire más limpio y sano
  6. Utiliza productos de limpieza en aerosol que no sean perjudiciales al medioambiente y no produzcan gases invernaderos
  7. Cuida las zonas verdes de tu ciudad, ya sean muchas o pocas estas contribuyen al oxígeno de los distintos núcleos urbanos. Aunque no generen tanto oxígeno como en el campo igualmente ayudan a absorber CO2
  8. Procura utilizar bombillas de bajo consumo energético en tu hogar, de esta manera podrás disfrutar de la misma luz mediante la utilización de energía eficiente
  9. No malgastes agua innecesariamente, cierra el grifo de agua cuando no lo estés utilizando. De esta manera puedes contribuir al ahorro de agua y al cuidado del medioambiente
  10. Opta por el consumo de productos que sean sostenibles y disminuye el consumo de carne en tus comidas

 
contaminación del suelo

Cómo evitar la Contaminación del Suelo

La contaminación del suelo es aquella producida debido a la degradación de la calidad de la superficie terrestre. Así mismo, esta contaminación es generada principalmente por la presencia de sustancias químicas. De hecho, se ha provocado un incremento en cuanto a la concentración de estas sustancias en el suelo. A continuación, te daremos algunos consejos para evitar la contaminación del suelo:

  1. No quemes basura ni desechos en el suelo, por esta misma razón tampoco uses fuegos artificiales ni cohetes
  2. No debes arrojar basura ni desechos en el suelo, de igual modo tampoco arrojes cristales o colillas en el suelo, ya que podrían ocasionar incendios
  3. Procura siempre que puedas no fumar, ya que es uno de los factores que más contaminación genera debido a sus colillas esparcidas por el suelo.
  4. Disminuye los productos de limpieza con componentes químicos, ya que pueden ser nocivos para el ambiente. De hecho, se pueden encontrar muchas variedades de productos de limpieza naturales
  5. Si tienes a tu alcance residuos y no sabes en que contenedor de reciclaje van ubicados, estos deben desecharse en un punto verde. De esta manera se podrá evitar que estos desechos terminen contaminando el suelo en un vertedero

 

Cómo evitar la Contaminación Ambiental

Sin duda la contaminación ambiental es una amenaza inminente a la subsistencia y la calidad de vida. A pesar de que puede ser muy difícil revertir los daños causados por la contaminación ambiental, es posible reducirlos y del mismo modo minimizar un poco su impacto. Es por esto que a continuación te diremos como puedes evitar la contaminación ambiental:
 

Reutiliza y Repara

Muchas personas compran y botan para luego volver a comprar, lo que no saben es que esto genera un gran impacto en el ambiente. Por lo tanto, reutiliza todas las cosas que puedas y las que generalmente llevarías a la basura. Así mismo, si algo se ha dañado repáralo y saca provecho de sus elementos útiles.
 

Recicla para reducir la contaminación ambiental

Otra manera muy efectiva de evitar la contaminación ambiental es reciclando y clasificando la basura. Esto es muy sencillo, solo tienes que clasificar la basura orgánica y materiales como el papel, cartón, vidrio, aluminio y plástico. Posteriormente introduces dichos materiales en contenedores especiales para este tipo de basura.
 

Reduce tu consumo

Reduce la compra de agua embotellada, ya que esta es una de las principales cusas de la contaminación en plástico. Es por esta razón que es muy importante evitar el consumo de plástico lo más que se pueda. De esta manera podrás ahorrar dinero y al mismo tiempo estarías contribuyendo a la prevención de la acumulación de plástico en el ambiente.
 

Siembra y cuida muchas plantas

Aunque sea difícil de creer el aire que respiramos cada día está más contaminado. Esto no solo se debe a la emisión de gases tóxicos, se debe también a la progresiva deforestación que existe hoy en día. Por lo tanto, puedes iniciar con limpiar tu vivienda y llenarla de muchas plantas que puedan purificar el ambiente. De igual modo, puedes participar en las distintas campañas de deforestación. Por otro lado, no cortes los pinos de los bosques y no apoyes prácticas que dañen y perjudiquen la vegetación.
 

No hagas Ruido

Muchas personas no saben que la contaminación sónica también es un problema ambiental grave. Por lo tanto, no excedas el volumen de la música que oyes, usa las cornetas de alto volumen solo cuando sea muy necesario. Así mismo, cuando escuches música procura usar tus audífonos para no molestar a los demás.


Más artículos interesantes sobre la contaminación Ambiental

tipos de contaminación

Contaminación Ambiental

La contaminación Ambiental es un problema de todos y esta en nuestras manos solucionarla

Contaminación Ambiental

Tipos de Contaminación

Hay distintos tipos de contaminación, conocerlos es vital para solucionarlos

como evitar la contaminación

Como evitar la contaminación

La mejor manera de combatir la contaminación es no producirla, por eso es bueno saber como evitarla

que es la ecologia

Que es la ecología

La ciencia que estudia y lucha contra la contaminación ambiental, es la ecología

contaminación ambiental para niños

Como educar a los niños

No cabe duda que la educación es la base para poder paliar los estragos de la contaminación



También te puede interesar