Adivinanzas cortas | Juega con amigos y familiares



Si estabas buscando las mejores adivinanzas cortas, entraste al sitio correcto. En este post, te mostraré un recopilatorio de las mejores adivinanzas que puedes conseguir en internet. Todo esto para que puedas jugar con tus amigos, familiares o si quieres imponerte retos al descifrar estos acertijos solo.

¿Qué es una adivinanza?

En pocas palabras, las adivinanzas son textos o enunciados escritos en rimas en el cual se describe una persona, animal, objeto, etc. Además, este tiene la finalidad de que las personas piensen y descubran el misterio que esconde el enunciado. Por ello, para resolverlos es necesario prestar mucha atención y pensar en todas las posibilidades.

 

Este tipo de retos es muy efectivo para ejercitar nuestra memoria o mejorar la concentración de los niños.

 

Este post estará completamente dedicado a las adivinanzas, tenemos algunas para ti desde las más fáciles hasta imposibles. ¿Te atreves a descubrir el acertijo? ¡Acompáñanos!

¿Puedes resolver estas adivinanzas cortas y sencillas?

Para empezar, te mostraré 10 adivinanzas cortas y fáciles. Si es la primera vez que observas una adivinanza no te preocupes, te aseguro que podrás resolver la mayoría con solo un poquito de concentración. De igual forma, te ayudaré un poco dándote una pista de lo que podría ser:

1- Pista: comienza por la “P”.

“Una caja grande con dientes

levanta la tapa bien sonriente

¿Qué es?”

2- Pista: comienza por la “O”.

“Adivina, adivinanza

¿qué tengo en la panza?”

3- Pista: comienza por la “P”.

“Tiene dientes, pero no muerde.”

4- Pista: comienza por la “G”.

“Giro siempre ante el sol,

él es mi dueño y señor”

5- Pista: comienza por la “C”.

“No es cama, ni es león

y desaparece en cualquier rincón”

6- Pista: comienza por la “L”.

“Tengo alas y pico.

Repito y repito,

pero no sé lo que digo”

7- Pista: comienza por la “E”.

“Es puma sin ser animal;

vuela y explota.

¿Qué será?”

8- Pista: comienza por la “D”.

“¿Que animal

siempre llega al final?”

9- Pista: tiene cuatro letras.

“Te la digo,

y no entenderás.

Te la repito,

pero no comprenderás”

10- Pista: comienza por la “A”

“Tiene dientes y no come,

tiene cabeza y no es hombre.

¿Qué es?”

Bien, ahora veamos si acertaste algunas de las adivinanzas cortas, lo ideal sería haber acertado al menos 7 de ellas.

 

Respuestas:

  1. Piano.
  2. Ombligo.
  3. Peine.
  4. Girasol.
  5. Camaleón.
  6. Loro.
  7. Espuma.
  8. Delfín.
  9. Tela.
  10. Ajo.

¿Qué tal te fue, las descubriste todas? No te preocupes si no puedes adivinar la mayoría en el primer intento, con la práctica serás mucho más hábil, solo debes concentrarte mejor.

 

Este tipo de adivinanzas nos ayudan a mejorar nuestra memoria, fomenta el desarrollo intelectual y a la creatividad.

¿Quieres la revancha con más adivinanzas cortas?

Si te gustaron las primeras adivinanzas, te tengo otras 10 adivinanzas cortas para que te entretengas un rato más. Aunque no prometo que sean más fáciles que las anteriores, ¡Vamos a ello!

11- Pista: comienza por la “P”.

Muy chiquitín, muy chiquitín

al escrito coloca el fin.”

12- Pista: termina por la “F”.

“Somos doce hermanitos

y yo el más chiquito.

Cada cuatro añitos

me crece el rabito”

13- Pista: comienza por la “A”.

“Nunca lo podrás ver

Tampoco vivir sin él”

14- Pista: tiene siete letras.

“Rodeo cuellos y cuellos

para ellas y para ellos”

15- Pista: comienza por la “L”.

“Verde como el campo

Campo no soy.

Hablo como hombre

Hombre no soy.”

16- Pista: comienza por la “L”.

“Blanco por dentro,

verde por fuera.

Si no aciertas, espera.”

17- Pista: comienza por la “C”.

“El pie tapo al instante

Igual que si fuera un guante”

18- Pista: comienza por la “C”.

“Chiquito como un ratón,

cuido la casa como león.”

19- Pista: tiene cuatro letras.

“Canto en la orilla

Vivo en el agua

No soy pescado

Ni soy cigarra”

20- Pista: termina por la “A”

“Una vieja con un diente

que llama a toda la gente”

Esas eran un poco difíciles para mí, sobre todo las adivinanzas de animales. Seguro tú pudiste descifrarlas ¿no es así?

 

¡Veamos las soluciones!

Respuestas:

 

  1. Punto.
  2. Febrero.
  3. Aire.
  4. Bufanda.
  5. Loro.
  6. Pera.
  7. Calcetín.
  8. Candado.
  9. Rana.
  10. Campana.

Si hiciste más de la mitad, tienes una buena habilidad para esto. Es importante que la sigas ejercitando, por eso te recomiendo que juegues a menudo con trabalenguas y juegos de palabras.

 

Aunque la mayoría están dirigidos para niños, también pueden servir para ejercitar la mente de los adultos.

Estas son para jugar en grupo

Como mencioné anteriormente, las adivinanzas se pueden jugar con la familia, amigos y en grupos sociales. Por ello, te enseñaré algunas adivinanzas cortas con respuestas para que puedas pasar el tiempo con las personas que quieras.

1- Respuesta: la Caperucita roja.“De rojo me cubro

sin ser amapola,

mi abuela y el lobo

completan la historia”

2- Respuesta: el diccionario.

“Todas las palabras sé,

y aunque todas las explique

nunca las pronunciaré”

3- Respuesta: mi madre.

“Dos hermanas,

mentira no es,

una es mi tía,

la otra no lo es.”

4- Respuesta: la moneda.

“Ruedo y ruedo,

y en los bolsillos me quedo.”

5- Respuesta: el semáforo.

“Con solo tres colores

ordeno a cada uno.

Si todos me respetan,

no habrá accidente alguno”

5- Respuesta: el tenedor.

“Un animalito con cuatro dientes,

que nos trae comida muy diligente”

6- Respuesta: la cama.

“Cuatro patas tiene

y no puede andar,

también cabecera

sin saber hablar.”

7- Respuesta: la silla:

“Con patas y espalda,

no se mueve ni anda”

Con estas adivinanzas podrás desafiar a las personas cercanas a ti y ponerlos a pensar un poco. Por lo tanto, ¡Practica con todos tus amigos y juega a las adivinanzas!

¿Cuáles son las ventajas de jugar a las adivinanzas?

Las adivinanzas son uno de los mejores juegos para el desarrollo intelectual de los menores de la casa. Por lo tanto, al prestar atención a las palabras, pensar y asociar ideas con lo rodea, le permite expandir su mente a otras fronteras.

 

Algunos de los beneficios de jugar a las adivinanzas son:

 

  • Desarrollar una buena memoria y la capacidad de comprensión.
  • Aprender palabras nuevas a través de las rimas.
  • Estimulan la confianza y la autoestima de los menores.
  • Ayudan a desarrollar el idioma.
  • Estimulan la creatividad y la curiosidad por aprender más cosas.
  • Motivan a los niños a aprender cosas nuevas.

 

Sin lugar a duda, las adivinanzas son un excelente juego que no debe faltar en la etapa inicial de un niño. Aunque no significa que ya de adultos tengamos que olvidarnos de ella, ya que a nosotros también nos ayudan a mejorar la memoria.

 



También te puede interesar

Deja un comentario