Cadena Alimenticia

Cadena alimenticia

En la ecología al hablar de comunidades, existe una analogía con el concepto biocenosis que involucra la vida y la tierra trabajando juntas. Por eso cuando se intenta analizar la cadena alimenticia hay que adentrarse en todo un mundo de relaciones entre muchos grupos de organismos, de diferentes especies, y a su vez, estos con el … Leer más

La Biotecnología

Biotecnologia

La biotecnología es una ciencia que inició sus impulsos en los años setenta por los avances que se dieron en la biología molecular y la genética, que arrojaron una serie de técnicas novedosas de clonación y ADN. Recombinante que impulsaron a los científicos a obtener mejores conocimientos en los procesos celulares, así como en los … Leer más

Leyes de Newton

Leyes de newton

Isaac Newton, también conocido como el creador de las famosas leyes de Newton, nació un 24 de diciembre de 1642 en Lincolnshire, Inglaterra. Fue hijo de un grajero exitoso muy reconocido en el pueblo, que falleció a los tres meses después de la llegada de Isaac. Sin embargo contó con una niñez bastante normal, donde … Leer más

La Biosfera

El planeta tierra está comprendido en diferentes capas que establecen la armonía y el equilibrio  para los seres que habitan en él, donde se les conoce como atmósfera, hidrosfera, geosfera y la biosfera. La primera capa que se dispone es la atmósfera, que está constituida por diversos gases, principalmente nitrógeno y oxígeno, que envuelven la … Leer más

Célula Eucariota

Célula eucariota

La célula eucariota es la unidad más pequeña de materia viva, que tiene la capacidad de realizar todas las actividades fundamentales para su mantenimiento. En su estructura hay componentes físicos y químicos que la hacen autosuficientes para el crecimiento y la reproducción. En naturaleza los animales y vegetales cuentan en su conformación con la particularidad … Leer más

Ley de Ohm – Conceptos, Componentes y Funciones

OhmImagen

La ley de Ohm es uno de las descripciones cuantitativas más relevantes que se han manifestado tanto en la física como en el mundo, esto se debe a que la mayoría de las actividades económicas, industriales, entre otras utilizan de la electricidad para la normalidad cotidiana del día a día. Son pocas las ocupaciones que … Leer más

Ciclo del Agua Concepto,Definiciones,Características

El agua es un elemento esencial que está presente en cada parte del planeta tierra, en un ámbito de estado físico se puede encontrar en estado sólido, como se ve representado en forma de hielo, así como también existe en estado líquido y gaseoso, donde figura como vapor de agua, gracias a eventos como el … Leer más

Sistema Nervioso Periférico

Sistema nervioso periférico

Para ahondar en todo lo referente al Sistema Nervioso Periférico, primero debemos comprender qué es un sistema nervioso y cómo se clasifica. Conocemos entonces por sistema nervioso al conglomerado de células neuronales que trabajan con un fin en común: lograr la transmisión de señales eléctricas para producir una respuesta. Se pueden distinguir dos clases que … Leer más

El Ecosistema

Ecosistema

Para orientar una conceptualización clara de lo que representa el ecosistema en el planeta tierra, es indispensable tomar en cuenta aquellos conocimientos de los expertos (ecólogos). Que tratan de organizar el ecosistema, para visualizar mejor las interacciones que ocurren en la naturaleza, por medio de modelos que simplifican la realidad y permiten medir las variables … Leer más

La metacognición que es y ejemplos a ejecutar.

Metacognición

Es el potencial que tiene un individuo para permitir los procesos de aprendizajes. La metacognición comprende una agrupación de procedimientos intelectuales afiliados a la comprensión del conocimiento y a la observación. Además de ordenación de los mecanismos cognitivos que contribuyen en que la persona logre, valore y promueva información, indiscutiblemente que entienda. La metacognición, según … Leer más