Al realizar un ensayo es común que se tengan ciertas dudas acerca de lo que en realidad es, ya que podemos confundirlo con otro tipo de escritos. Al hablar sobre cómo hacer un ensayo se nos dificulta redactar uno, esto se debe a que muchas veces confundimos la estructura de un ensayo con otro tipo de escritos literarios.
Para aprender a redactar un ensayo se requiere tener conocimiento acerca de un tema en cuestión y saber cuál es la manera correcta de desarrollar uno. Si tienes las mismas dudas que yo, pues en este artículo encontraras toda la información que necesitas para realizar un buen ensayo.
Contenido del post
¿Qué es un ensayo?
Antes de aprender cómo hacer un ensayo, debemos saber lo que es. Por lo tanto un ensayo es un análisis acerca de una idea o tema, este busca plasmar; ya sea un punto de vista u opinión personal acerca de un tema en específico.Este tipo de escrito suele ser corto o breve, en el cual se exponen las ideas principales comentando el tema en cuestión y con la extensión que exige el tema.
Un ensayo es un texto flexible en el cual se pueden tratar una gran variedad de temas, donde puedes dar a conocer tu punto de vista acerca de un tema con toda la libertad posible; para ello es importante tener una buena base de conocimiento acerca del tema a tratar. Cada una de tus opiniones será enriquecida conforme realices la investigación, este tipo de texto va a adoptar el contexto que desees darle; ya que el mismo puede ser Cortez, polémico, irónico entre otros.
Un ensayo está compuesto por varias partes, dentro de las cuales se encuentran: introducción, desarrollo y conclusión. Estos son los encargados de darle la estructura que se requiere al realizar un ensayo.
¿Cómo hacer una introducción de un ensayo?
Es importante recordar cual es la función que cumple la introducción dentro de este para que al redactarla pueda realizarse de una forma correcta. Recordemos que la introducción es simplemente una forma de interesar a los lectores por el tema a exponer en el ensayo.
Visto así la introducción debe estar bien redactada y además esta debe exponer una idea global que sea capaz de atrapar a los lectores. Mi recomendación es que construyas un puente capaz de llevar a lector de esta idea global hasta el tema del ensayo.
Recuerde que la función de una introducción es interesar al lector. Comienza entonces con una idea amplia, capaz de capturar a un público grande.
¿Cómo empezar un ensayo?
Para comenzar un ensayo te recomiendo que empieces hablando sobre un tema en específico de manera global, es decir comenzar contando anécdotas, relatos o inclusive diálogos que puedan a atraer la atención del lector. Una vez que empieces es importante que puedas mantenerte apegado al tema, escoge cuales son las palabras que deseas que guíen la información y la redacción del ensayo esto es importante.
Pasos para hacer un ensayo
Es importante conocer ciertos pasos los cuales nos permitirán obtener buenos resultados y desarrollar el ensayo de la manera adecuada.
Escoge un tema
Este es un paso fundamental, escoger el tema es el primer paso a llevar a cabo; ya que de este dependerá el desarrollo del ensayo. Antes de escoger un tema es importante que elijas uno de interés, debido a que cuando se realiza el ensayo de un tema que puede parecer algo tedioso; la investigación se vuelve incomoda y hasta pesada.
Fijar una postura ante el tema
Una vez que analices y estudies el tema a tratar, el desarrollo del ensayo se te hará sencillo. Ten en cuenta que establecer tu opinión acerca de un tema en específico, te permitirá plasmar la información de mejor forma. Por ello fija una postura antes de realizar el ensayo y recuerda que antes de aprender cómo hacer un ensayo, este es un paso fundamental.
Recopilar y analizar información
Una vez tengas tu opinión acerca del tema, realiza una investigación o revisa que las fuentes consultadas sean totalmente confiables. Igualmente te recomiendo que guardes los datos bibliográficos consultados, para validar la información consultada.
Plasma las ideas necesarias
Al aprender cómo hacer un ensayo, muchas veces solemos extender demasiado la información. Debido a esto se desarrolla un texto con información de relleno, sin llegar al punto que se desea tratar.Esto sucede debido al exceso de información por lo que recomendamos plasmar solo las ideas que realmente se consideren necesarias. Por ende organiza dichas ideas que se escribirán en el inicio, desarrollo y conclusión del tema al igual que los autores y fuentes consultadas.
Empezar a escribir
Al empezar el ensayo es necesario que siga un orden de ideas, iniciando con la introducción, desarrollo y luego la conclusióndel ensayo; tomando en cuenta estos tres puntos debe empezar a construir y desarrollar el ensayo. Además con estos aspectos podrás sustentar y desarrollar el ensayo.
Ser concreto en las ideas
Para este aspecto al saber cómo hacer un ensayo, es importante ser claro en las ideas que se desean plasmar con la finalidad de que el texto pueda llevar el mensaje de manera efectiva. Lo mejor que puedes implementar es hacer un borrador para saber que decir y de qué manera decirlo.
Además asegúrate de que el texto tenga coherencia, para hacer esto puedes organizar las ideas y jerarquizarlas de la más a importante a la más relevante. Adicional asegúrate que los párrafos sean comprensibles y tengan conexión entre sí.
Al finalizar
Lo primordial es asegurarse de releerlo completamente y analizar si este es comprensible para ti y para los demás destinatarios. Asegúrate de revisar los signos de puntuación leyendo el texto en voz alta, además examina que el vocabulario usado sea el adecuado y cuida la ortografía.
Reescribir los fragmentos necesarios
El ensayo suele utilizarse como estrategia de enseñanza y aprendizaje, por lo que, ya seas docente o estudiante, siempre será conveniente saber cómo escribir y estructurar de manera pertinente este texto argumentativo.
Como hacer un desarrollo de un ensayo
Al aprender cómo hacer un ensayo existen partes importantes a tratar, una de estas es el desarrollo del tema; el cual debe ser expresado de manera clara y precisa continuando con la introducción del tema. Es una de las partes más extensas del ensayo y la que tiene la información más importante del tema a tratar.
Para esta parte del ensayo se pueden usar informaciónrecopilada de internet, libros, revistas y periódicos. El desarrollo va a depender del tema y este debe estructurarse desde la idea principal, la encargada de englobar toda la información hasta la idea más detallada y especifica. Por ejemplo en caso de un ensayo acerca del mercado internacional del cacao en grano se pueden tomar en cuentas aspectos como:
- Que es el cacao
- Origen del cacao
- Proceso de producción del cacao
- Comercialización del cacao a nivel mundial
- La importancia de este rubro en el mercado internacional
Adicional al aprender cómo hacer un ensayo pueden agregarse otras ideas, pero lo importante es que exista una jerarquía desde la idea primordial, hasta la última.
Ejemplo de desarrollo
Antes de aprender cómo hacer un ensayo visualiza este ejemplo:
«El cacao pertenece a la plata denominada theobrama cacao, conocida como el alimento de los dioses. Este rubro es una mazorca que mide alrededor de 30 centímetros y en su interior almacena 40 semillas, las cuales después de un procedimiento son desprendidas de la mazorca y procesadas para ser convertidas en chocolate.”
«el cacao tiene origen en la civilización maya, el cual era usado como moneda para el intercambio de bienes en aquel entonces, sin embargo después de analizar varias hipótesis podemos definir que fue descubierto al oeste del rio Orinoco ubicado en amazonas Venezuela.
El cacao tiene un procedimiento de producción complejo, que consiste en la separación de la semilla, fermentación,secado,selección y almacenamiento. Son estos procedimientos lo que determinaran la calidad del producto final, por lo tanto si es mal implementado se conseguirá un producto ordinario.”
“a nivel mundial el cacao es un mercado amplio, el cual inclusive está valorado en 100.000 millones de dólares. La comercialización de este se da más en el estado de semillas; ya que de esta forma es más sencillo proceder a la transformación de este rubro”.
Como hacer un buen ensayo
Para saber cómo hacer un ensayo bueno solo debes tener en cuenta algunos puntos a seguir, dentro de los cuales se encuentran:
- Mantenerse apegado del tema para lograr un buen ensayo
- Identificar las palabras calves a utilizar que permitan guiar la redacción del tema
- Evitar el uso de palabras que no tengan conexión con el tema
- Asegurarse de plasmar el tema desde el inicio del primer párrafo, de forma que el lector pueda entender de lo que se habla
- Usar debidamente los conectores para unir los párrafos
- Revisar la ortografía y gramática del texto para una buena compresión
- Las fuentes consultadas deben estar plasmada en el ensayo
- El últimopárrafo debe encargarse de abordar el tema presentado desde el inicio en la introducción
Revisión del ensayo
Lo más importante al realizar un ensayo, es asegurarse de tomarse el tiempo necesario para realizar las correcciones pertinentes. Para ello una vez que termines el ensayo, debe aplicarse la revisión adecuada para eso te recomendamos revisarlo un día después y buscar una segunda opinión.
Adicional revisar la ortografía es fundamental, debes verificar que el ensayo cumpla con la ortografía y palabras correcta. Asegúrate de que los puntos y comas estén bien puestos en los párrafos, adicional elimina aquellas palabras que se repiten con frecuencia o no sean necesarias.
Cómo hacer un ensayo ejemplo
La forma correcta para hacer un ensayo es de la siguiente manera:
Lo primero que se debe tomar en cuenta es la introducción, por lo tanto se presenta el tema central, en este caso se expresa la opinión del autor. “el calentamiento global es una problemática actual a nivel mundial, la cual ha acarreado problemas ambientales como cambios climáticos, tormentas entre otros. Es el primer factor que ha ido destruyendo el medio ambiente.”
Además se utiliza el argumento, cuando se habla de los argumentos hablamos de aquel usado para plantear o refutar temas relacionados que han sido causado por cierta problemática. “visto así, el calentamiento global es responsable de los desastres naturales que ocurren en la actualidad, como las tormentas, incendios como el de la amazonas y en un bosque de Australia; además es causante del derretimiento de los polos solares”.
Luego del primer argumento se plantea un segundo, en el cual se busca de dar una estructura que permita continuar con la idea principal desde otro Angulo. “el calentamiento global, tiene diversas causas dado que este ha sido causado por la contaminación ambiental entre otros factores, los cuales han contribuido con el desgaste del medio ambiente contribuyendo al desarrollo de esta problemática.”
Una vez abordada la segunda ideal central se procede a desarrollar el contenido completo, a partir de allí se puede desarrollar el tema de la forma en que quieras. “este tipo de problemática inclusive ha acabado con el ecosistema, destruyendo el habitad de millones de animales; obligándolos a emigrar a otras latitudes creando una desestabilización del ecosistema”.
Por último se encuentran las Conclusiones, es decir el cierre del texto en donde se pueden usar bien sea anexos, bibliografías o simplemente hacer un cierre de este.
¿Cómo hacer un ensayo literario?
Para aprender cómo hacer un ensayo literario, primero debes saber de qué se trata los ensayos literarios son aquellos que se utilizan para realizar un análisis acerca de un tema, este permite plasmar las ideas y opiniones acerca de algo en específico. A diferencia del ensayo tradicional, este es escrito en prosa, por ello es de suma importancia tener ordenados los pensamientos e ideas que permitan plasmar la información en el papel.
Partes de un ensayo literario
Antes de saber cómo hacer un ensayo, es importante conocer las partes de estos, los cuales se componen de las siguientes:
- Introducción, esta introducción es más corta a diferencia del ensayo normal, sin embargo esta depende exclusivamente de la relevancia que se le da a l tema a escribir. Con ella se introduce al lector al tema que se desarrollara.
- Desarrollo, este contiene la mayor parte del ensayo, en esta se colocan ideas desde la más importante hasta la más irrelevante que se encarguen de apoyar y fundamentar la hipótesis planteada.
- Conclusión, la conclusión es el cierre del ensayo y esta consiste en un breve repaso de lo hablado anteriormente, desde el tema planteado; hasta proporcionar un punto final o inclusive una solución.
Pasos para hacer un ensayo literario
Para aprender cómo hacer un ensayo literario, estos son los pasos:
- Investiga acerca del tema a escribir, para eso consulta páginas web en internet, asiste a la biblioteca para consultar libros, revistas, bibliografías entre otras.
- Lee otros ensayos para tener la idea de cómo desarrollar uno, que sea preferiblemente del tema a tratar además asegúrate de analizarlo.
- Comienza la redacción del ensayo cuando tengas la investigación pertinente, deja que fluyan las ideas siempre que el texto tenga la coherencia necesaria.
- Decide qué argumentos usaras, para que de esta forma el lector pueda entender el punto de vista respecto a lo que piensas.
- Ordena cada una de las ideas, asegúrate de fundamental con los argumentos indicados y sólidos. En este caso se recomienda usar al menos tres ideas que respalden la hipótesis.
- Desarrolla el tema de forma específica, cuidando cada uno de los argumentos a usar y palabras que se usaran para garantizar la compresión del texto.
- Escoge el título del ensayo y comienza por la introducción, para esto solo realiza una breve explicación sobre el tema.
- Por ultimo asegúrate de escribir las conclusiones, revisa la ortografía y cada párrafo del texto.
Cómo hacer un ensayo académico
Un ensayo académico es una composición escrita de manera breve, en esta se analiza e interpreta un tema en cuestión. Por lo general este busca darle solución a un problema planteado con el uso de argumentos, estos textos además responden una interrogante tratando de respaldar una hipótesis con el uso de argumentos y exposición de ellos.
Al saber cómo hacer un ensayo académico, debemos tener en cuenta que esta clase de texto se encarga de motivar al pensamiento propio y crítico de la persona que lo escribe, ya que incita a los estudiantes buscar el problema y darle solución al mismo. No obstante este tipo de ensayo se diferencia, porque requiere del uso de las normas (APA, MLA,). Además en este se implementa el uso de citas, a diferencia de los mencionados anteriormente. Al igual que los anteriores este se compone por una introducción, desarrollo y conclusión.
Pasos
- Plantear un problema
- Seleccionar el tema y delimitarlo
- Formular varias hipótesis de acuerdo al tema planteado
- Buscar la información mediante el uso de internet, libros, bibliografías entre otras
- Leer y seleccionar información útil
- Escoger los argumentos necesarios
- Seleccionar la información que apoye a la línea argumentativa.
- Plasmar la bibliografía pertinente en cuanto a las referencias o citas bibliográficas
- Realizar un borrador del ensayo
- Corregir el borrador
- Revisar las referencias y paráfrasis del texto